Teoría de Gestalt y La Teoría del Color
Introducción:
En el diario Reflexivo de hoy vamos a hablar de la Teoría del color explicada por mis compañeras de clase y la Teoría de Gestalt explicada por otras compañeras.
Desarrollo:
Comenzaremos hablando sobre la Teoría de Gestalt. Surgen en el siglo XX explicando la idea de cómo organizamos los objetos y formas de nuestro alrededor de forma visual.
Una frase que define esta teoría es: "El todo es más que la suma de sus partes". A partir de ésta teoría surge la terapia del aquí y ahora.
Podemos diferenciar 4 tipos de visualización de la realidad. 1. emergencia 2. Reiteración 3. Multiestavilidad 4. Varianza
Las principales leyes de esta Teoría son:
La ley de Semejanza: Cuando dos o más objetos comparten características las solemos agrupar, esto hace que nuestra mirada siga una dirección fija.
La ley de Proximidad: Asociamos la cercanía de los objetos para formar un objeto diferente.
También podemos encontrar diferentes principios:
Simetría: Todo se vea ordenado y equilibrado sin distracciones.
Simplicidad: Comprendemos mejor los sencillo y cosas claras.
Experiencia: Aprendemos por lo que hemos visto antes (semáforo rojo, verde).
Cierre: nuestra mente organiza un objeto a través de lo roto de otros objetos.
Algunos autores destacados son:
Wolfgang Kohler
Max Wgrthgimer
Kurt Koffka
Kurt Lewin
Esta teoría enseña el aprendizaje visual, juicio crítico de las imágenes y puede afectar en la literatura o lengua y en las matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales y Educación física.
En Salamanca podemos vincular esta teoría con sus grandes monumentos.
La casa lis → principio de figura fondo
La casa conchas → principio de semejanza
La Rúa mayor → principio de continuidad
La Plaza mayor → principio de simetría
La clerecía → principio de simetría
La catedral → principio de simplicidad
La universidad → principio de experiencia y cierre
También podemos encontrar la Teoría de Gestalt en el cine con movimiento aparente ( la forma antigua de hacer las película) o con la ley de cierre en la muñeca.
Respecto a la teoría del color, estudia cómo percibimos y comprendemos los colores, según sus combinación
El color nos provoca unas sensaciones o impresiones según sus características:
- tono
- luminosidad
- saturación
En Salamanca la piedra de villamayor cuando le da el sol cambia su color y tonalidad (más dorado más cálido)
Algunos autores que lo estudiaron la Teoría del Color son: Isaac newton , Goethe, Itten y Bauhaus
Con evolución de la Tecnologías y la digitación se ha permito la mejor percepción del color.
EL circulo cromático es fundamental para entender esta Teoría:
- Según el tipo de color:
- Colores complementarios
- Colores divergentes
- Colores análogos
- Según su clasificación en colores
- Primarios
- Secundarios
- Terciarios
- Según su luminosidad
- Oscuros
- Claros
- Según la temperatura
- Cálidos
- Fríos
- Según la técnica de medio
- sintaxis aditiva
- síntesis sustractiva (para imprimir)
- modelo HSV (organiza el color según como lo ve el ojo humano)
- Según la armonía
- Armonía análoga
- Armonía complementaria
- armonía tríadica
- armonía tetraédrica
Los colores también afectan en la psicología influyendo en emociones, comportamientos, percepciones, y salud
La Teoría del color podemos verla en la vida cotidiana:
En películas cómo Inside out 2 o Frozen
En la moda:
rojo→ seguridad y pasión
azul → calma
blanco→ pureza
negro → elegancia
En la Publicidad:
rojo : Coca-cola
verde: ecología
amarillo_ alegría, juegos
azul→ seguridad, Nivea
Conclusión:
La Teoría de Gestalt no la conocía y me ha sorprendido mucho su explicación porque siempre lo había llamado ilusiones ópticas. Y respecto a la Teoría del Color creo que es muy importante hablar sobre ella en las aulas para que no solo los niños desarrollen su creatividad sino también para que aprendan a tener un buen criterio sobre la realidad y los que sienten con los objetos que les rodea.
Bibliografía:
Gallardo, C. P. (2024, July 11). Qué es la teoría de la Gestalt: terapia y leyes principales. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/que-es-la-teoria-de-la-gestalt-terapia-y-leyes-principales-4062.html
Sojo, F. P. (2024, October 24). Teoría del color - Qué es, propiedades del color, RGB y CMYK. Concepto. https://concepto.de/teoria-del-color/
Ramon, E. (n.d.). Casa Lis de Salamanca - Ver Salamanca. https://www.versalamanca.com/casalis.html
colaboradores de Wikipedia. (2025b, April 3). Psicología de la Gestalt. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_Gestalt
Gil, J., & Gil, J. (2021, August 16). La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño. Gràffica. https://graffica.info/principios-gestalt-diseno/
Zielo. (2024, May 23). “El todo es mayor que la suma de sus partes.” https://es.linkedin.com/pulse/el-todo-es-mayor-que-la-suma-de-sus-partes-zieloagile-qrefe
colaboradores de Wikipedia. (2024, June 1). Plaza Mayor de Salamanca. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Mayor_de_Salamanca
Instagram. (n.d.). https://www.instagram.com/lomitossuavecitos/p/CW88xzNp2qQ/
Psicología del color: ¿Cómo usar la teoría del color en marketing y diseño? | Damos Soluciones. (n.d.). Damos Soluciones. https://www.damos.co/blog/marketing-y-branding/psicologia-del-color-como-usar-la-teoria-del-color-en-marketing-y-diseno
Pagina nueva 1. (n.d.). http://apuntes.santanderlasalle.es/arte/renacimiento/arquitectura/espana/salamanca_universidad.htm
Martinez, M. (2022, May 19). COLORES COMPLEMENTARIOS y ANALOGOS. Aprende a Pintar Con Oleo. https://aprendeapintarconoleo.com/colores-complementarios-y-analogos/
Adelchanow, P. (2018, November 8). Colores oscuros vs claros - Pinturería Decorar. Pinturería Decorar. https://pintureriadecorar.com.ar/colores-oscuros-vs-claros/
Genial. (2019, December 9). 8 Cosas que no notamos en “Frozen” y demuestran que es más profunda de lo que podíamos pensar. Genial — Inspiración. Creación. Admiración. https://genial.guru/articles/8-cosas-que-no-notamos-en-frozen-y-demuestran-que-es-mas-profunda-de-lo-que-podiamos-pensar-1187160/
Ovelar, M., Ovelar, M., & Ovelar, M. (2024, February 23). Cómo la lata de Nivea azul volvió a convertirse en una estrella cosmética gracias a las menores de 30. El País. https://elpais.com/smoda/belleza/2024-02-23/como-la-nivea-azul-volvio-a-convertirse-en-una-estrella-cosmetica-gracias-a-la-generacion-z.html
Comentarios
Publicar un comentario