Redes Sociales e Inteligencia Artificial
Introducción:
Hoy en día las Redes Sociales se han vuelto una parte fundamental de nuestras vidas, siendo una nueva forma de comunicación con imágenes y pocas palabras. También está sucediendo lo mismo con la inteligencia artificial la cuál se ha vuelto indispensable para el desarrollo de la vida que conocemos, nos ayuda con trabajos de la universidad o a solucionar problemas en casa y en la calle. Ambos conceptos están estrechamente relacionados ya que suelen ir de la mano, muchas de las redes sociales que conocemos están desarrolladas con inteligencia artificial o hacen usos de ellas.
Comenzaremos hablando de las rede sociales, dando una definición, algunas de sus características y las principales aplicaciones que hoy en día se utilizan.
Podemos definir a las redes sociales como estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes, a través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Las principales redes sociales son las siguientes:
- Conformada por comunidades globales
- Acceso desde cualquier dispositivo
- De acceso gratuito
- Actualizadas en todo momento
- Útiles para compartir y comunicar información
- Obtener información
- entretenerse
- Comprar y vender cosas
- Redes sociales horizontales como Facebook o Twitter
- Redes sociales verticales como Wattpad o Tinder
- Redes sociales profesionales como Linkedln
- Redes sociales de ocio Candy Crass, Netflix
- Redes sociales verticales mixtas como Pidecita
- Redes sociales de contenido compartido You Tube o Tik Tok
- Redes sociales de blog como Bloger
- Imita a las personas
- Nunca descansa
- Gran Precisión
- Gran almacenamiento y procesamiento de datos
- automatización
- Inteligencia artificial simbólica como Siri o Alexa
- Inteligencia artificial conexionista como Netflix
- Inteligencia artificial evolutiva como Google Maps
- Aprendizaje supervisado como cuando se detecta el spam en las llamadas entrantes
- Aprendizaje no supervisado como la agrupación por similitudes en Google Fotos
- Aprendizaje por refuerzo como Roomba
- Procesamiento del lenguaje natural como Chat GPT o Google Traductor
- Visión artificial como el reconocimiento facial del teléfono
Bibliografía:
colaboradores de Wikipedia. (2025c, marzo 19). Servicio de red social. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social
Inteligencia artificial en el arte. (s. f.). Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades. https://gaceta.cch.unam.mx/es/inteligencia-artificial-en-el-arte
RD Station. (s. f.). ¿Qué son las Redes Sociales?【Guía completa + ejemplos】. https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/
Equipo editorial, Etecé. (2025, 21 marzo). Redes sociales - Qué son, tipos, ventajas y desventajas. Concepto. https://concepto.de/redes-sociales/
thePower, T. B. (2022, 12 julio). Descubre los distintos tipos de redes sociales y para qué sirven. https://www.thepowermba.com/es/blog/descubre-los-distintos-tipos-de-redes-sociales-y-para-que-sirven
YouTube - Apps en Google Play. (s. f.). https://play.google.com/store/apps/details/YouTube?id=com.google.android.youtube&hl=es_PE
colaboradores de Wikipedia. (s. f.). Archivo:Netflix logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Netflix_logo.svg
colaboradores de Wikipedia. (2025c, marzo 6). Instagram. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Instagram
De Frutos Sastre, A., De Frutos Sastre, A., & De Frutos Sastre, A. (2022, 3 enero). Cómo encontrar un vídeo de TikTok que ya has visto. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/smartlife/2022/01/03/lifestyle/1641222886_300385.html
Fernández, Y. (2024, 23 mayo). AI Agents o Agentes de IA: qué son, componentes y qué tipos existen en la inteligencia artificial. Xataka. https://www.xataka.com/basics/ai-agents-agentes-ia-que-componentes-que-tipos-existen-inteligencia-artificial
Ceupe. (2023, 14 septiembre). Características de la inteligencia artificial: ¿Cuáles son? https://www.ceupe.com/blog/caracteristicas-de-la-inteligencia-artificial.html
Conversation. (2023, 3 marzo). Siri y Alexa: ¿Por qué ponen en riesgo nuestra privacidad cuando los usamos? El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/tech/2023/03/03/siri-y-alexa-por-que-ponen-en-riesgo-nuestra-privacidad-cuando-los-usamos/
Redirect notice. (s. f.). https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.silicon.es%2Fla-tabla-periodica-inspira-una-guia-visual-de-inteligencia-artificial-2486386&psig=AOvVaw0_8QvQebjVI3tkAJyDGG-w&ust=1743435559536000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCIihmduRsowDFQAAAAAdAAAAABAE
Comentarios
Publicar un comentario