Diario Reflexivo: El Plagio
Actualmente, es muy sencillo coger el trabajo de los demás y copiarlo. Esta acción se llama "plagio" y aunque no es un delito como tal sí que no deja en muy buenas formas a la persona que lo hace. En las aulas de primaria y secundaria no es muy común esa palabra ya que no son tan exigentes con la copia de frases o párrafos de otros textos, pero en la universidad desde el primer momento te enseñan a utilizar las reglas APA para pode citar y otorgar el reconocimiento necesario al autor del que has obtenido información. En base a estas reglas podemos clasificar el tipo de plagio según si se ha copiado literalmente o si se ha hecho una mezcla de varios autores y no se ha citado ninguno o se ha parafraseado entro otros tipos.
Para poder comprobar el plagio o la cantidad de éste, se utilizan aplicaciones que al subir el documento a la nube o a la página correspondiente analiza el documento comparándolo con todos los documentos de la historia palabra por palabra y en el caso de turnitin, que es la aplicación que usa la USAL, te devuelve un porcentaje de plagio. Normalmente aunque hallas citado bien y no hayas cometido plagio, te suele devolver un porcentaje entre el 5 % y el 9% porque encuentra palabras parecidas o claves que otros trabajos también han usado pero que eso no es plagio.
El documento de como citar correctamente en base a las normas APA, es bastante amplio ya que específica como citar imágenes, libros, películas, artículos periodísticos, vídeos de la nube etc. Pero lo más importante y más común son los libros y páginas webs. Aquí te dejo una aclaración de como citar un libro de forma correcta, espero que te sea útil.
Libro impreso: Apellido, N. (Año). Título del Trabajo. Editorial
Libro en línea: Apellido, N. (Año). Título del Libro. Editorial. DOI o URL
Libro con editor: Apellido, N. (Ed.). (Año). Título del trabajo. Editorial
Volumen de un libro: Apellido Autor, N. N. (Año). Título del trabajo. (edición., Vol. nº). Editorial
Capítulo de un libro: Apellido, A. (Año). Título del capítulo. Título del libro (pp. xx-xx). Editorial.
Referencias:
- Barrero, L. (2025). ¿Originalidad en la investigación?.
https://studium24.usal.es/pluginfile.php/751453/mod_resource/content/1/C_04_Originalidad%20en%20la%20investigaci%C3%B3n.pdf
- Sánchez, C. (2020). Citar Libro - Referencias bibliográficas.
https://normas-apa.org/referencias/citar-libro/
- Invitadas, F. (December, 19, 2019). Gúia para prevenir, detectar y responder la plagio académico en la Universidad. IFT. https://www.infotecarios.com/guia-para-prevenir-detectar-y-responder-al-plagio-academico-en-la-universidad/
Comentarios
Publicar un comentario